tags: Comunicados

Napolitano encabeza reunión migratoria mañana en la Casa Blanca

Compartir este:

19/08/09 a 9:54am

 

Activistas anticipan liderazgo en el rubro migratorio y no las mismas tácticas fallidas de la pasada administración de George W. Bush

Washington, DC – Mañana jueves, la Secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Janet Napolitano, encabeza una reunión en la Casa Blanca con 130 representantes de los diversos sectores interesados en que se concrete una reforma migratoria amplia. Esta “conversación” se produce en medio de la creciente preocupación entre la comunidad hispana y los grupos defensores de los inmigrantes por el énfasis que ha puesto Napolitano en controversiales tácticas de aplicación de leyes de la pasada administración de George W. Bush, mientras se minimiza la necesidad de una reforma migratoria amplia. También preocupa el hecho de que el presidente Obama ha dicho que no será hasta 2010 que el Congreso discuta esa reforma.

A continuación pueden leer la declaración de Frank Sharry, fundador y director ejecutivo de America’s Voice:

“Jorge Ramos, presentador del Noticiero Univisión, y la voz más respetada en el periodismo en español en Estados Unidos, escribió una columna en El Nuevo Herald indicando que es entendible que no quiera apurarse el tema migratorio en medio del candente debate de la reforma de salud, pero advirtiendo sobre las posibles consecuencias del retraso en la reforma migratoria:

“Apurar la reforma en un Congreso abrumado con otros temas pudiera ser fatal. Ya nos pasó en el 2006 y 2007. Pero esperar demasiado mataría las legítimas esperanzas de millones. George Bush esperó 7 años y cuando quiso ya no le quedaba capital político”. Agregó que “los hispanos votaron abrumadoramente por Obama en el 2008 –67 por ciento– a cambio de su promesa de una legalización de indocumentados. Y no van a olvidar esa promesa. Creo que los hispanos pueden esperar al presidente un poquito más. No hay más remedio. El marca sus propios tiempos políticos. Pero si no sale nada en el 2010, los votantes latinos le van a recordar a Obama esa promesa no cumplida en las próximas elecciones. Dando y dando”.

En America’s Voice coincidimos con Ramos en ambos puntos: Obama está comprometido con la reforma migratoria y un leve retraso es entendible. Pero a menos que cumpla con su promesa de acción en ese frente, las consecuencias políticas en 2010 pueden ser significativas. Eso no quiere decir que los  inmigrantes latinos y sus seres queridos van a apoyar súbitamente a los republicanos, un partido que parece empeñado en darle la espalda a los votantes hispanos. Pero existe el potencial de que resulte más difícil movilizar a esos votantes latinos en las cifras récord que se registraron en 2008 si sus esperanzas no se hacen realidad.

En el contexto de la reunión de mañana, ¿qué podemos decir de Napolitano? Muchos aplaudimos su designación al puesto. Como gobernadora de Arizona, Napolitano evidenció destreza y convicción en el tema migratorio: sí tenemos que aplicar las leyes, indicó, pero para aplicarlas de manera efectiva hay que cambiar esas leyes a través de una reforma migratoria. El pasado 25 de junio el presidente Obama convocó una importante reunión con más de 30 legisladores de ambos partidos para discutir la necesidad de una reforma migratoria. El presidente se comprometió a avanzar esa reforma y designó a la Secretaria Napolitano como enlace y encargada de los esfuerzos para lograr esa reforma.

¿Cómo se ha desempeñado hasta ahora la designada del presidente en los esfuerzos de la reforma? En un reciente discurso la Secretaria Napolitano indicó que la reforma del quebrantado sistema migratorio “es responsabilidad del Congreso”, pero agregó que “en el DHS no nos sentaremos a esperar por un cambio en las leyes. Vamos a aplicar las leyes existentes, pero podemos enmendar lo que estamos haciendo mientras aguardamos por las reformas en las leyes (migratorias)”.

En su columna de ayer, Maribel Hastings, actual Asesora Ejecutiva de America’s Voice y ex Corresponsal en Washington de La Opinión, el principal diario en español de Estados Unidos,  criticó la inclinación de Napolitano de “esperar” por la reforma en vez de liderar para que esa reforma se haga realidad:

“Llama la atención porque Napolitano fue la gobernadora de Arizona que en cada oportunidad hablaba de la urgencia de una reforma amplia para poder aplicar de manera efectiva las leyes migratorias porque de nada sirve si de todos modos hay millones de indocumentados entre nosotros, una especie de “amnistía silenciosa”, llegó a escribir. Dijo que los muros físicos no funcionan porque siempre habrán formas de burlarlos…Ahora apenas menciona el tema de la reforma integral que se supone promueva, como en junio ante el Desayuno Hispano Nacional cuando dedicó el grueso de su discurso a la necesidad de prepararse para casos de desastre. Espero que no sea augurio de lo que se avecina”.

Sobre la declaración de Napolitano de que le corresponde al Congreso reformar esas leyes, Hastings escribió que “es cierto que el Congreso es quien finalmente aprueba o rechaza proyectos de ley. Pero también hay algo que se llama liderazgo y se espera que ella lo demuestre en su papel de buscar consenso en torno a una potencial reforma. Liderazgo que también deben evidenciar Obama, quien finalmente es su jefe, y el Congreso de mayoría demócrata que controla la agenda legislativa”.

Estas dos voces expresan las esperanzas y los temores de millones de familias latinas, muchas de ellas integradas por ciudadanos, votantes, residentes legales e indocumentados. America’s Voice se une a estas dos voces en la esperanza de que la persona designada por el presidente para liderar en el tema migratorio salga mañana de la reunión con un renovado propósito de educar a los legisladores y al público sobre la necesidad de una reforma migratoria que solucione el problema de la inmigración indocumentada de forma práctica y humana. Si no fuera el caso, quizá la Administración tendrá que replantearse su estrategia.

America’s Voice — Harnessing the power of American voices and American values to win common sense immigration reform. 

http://www.americasvoiceonline.org